El juez Peinado insiste en investigar el rescate de Air Europa

Europa Press
-

El magistrado a cargo del denominado 'caso Begoña Gómez' asegura que existe un "indicio delictivo" que afecta directamente a la esposa del presidente del Gobierno

El juez Peinado insiste en investigar el rescate de Air Europa - Foto: Eduardo Parra, vía Europa Press

El juez Juan Carlos Peinado, a cargo del denominado 'caso Begoña Gómez', ha confirmado su decisión de investigar el rescate de la aerolínea Air Europa asegurando que existe un "indicio delictivo" que "afecta directamente" a la esposa del presidente del Gobierno.

En un auto, recogido por Europa Press, el magistrado descarta los recursos de Gómez y de la Fiscalía y sostiene que "sí que existen hechos que, aunque desconocidos inicialmente", permiten indagar en este hecho.

Eso, asegura, permitió a la Audiencia Provincial de Madrid "apreciar como una conjetura la probabilidad de ese bloque de hechos que se contenían en la denuncia inicial".

El juez considera que "ya ha desaparecido ese carácter de mera conjetura, siendo desde luego, un indicio delictivo". "Y que, como se verá más adelante, afecta directamente, en cuanto a la participación en los mismos, de la investigada Begoña Gómez", concluye.

En su resolución, el magistrado responde al recurso en el que la Fiscalía aseguraba que no hay hechos nuevos en los que indagar con respecto al rescate. "Con el respeto que merece (la Fiscalía), solo cabe decir que, parece no querer estar en el mundo en el que vivimos todos los españoles", critica.

Y es que, afirma, "como es notorio y público, por todos los medios de comunicación de todo tipo, se ha informado a la opinión pública del resultado hasta este momento de los avances realizados en la investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO), en relación con el rescate de la empresa Air Europa, aunque haya sido como consecuencia de otra instrucción que se sigue en el Tribunal Supremo" --en alusión al 'caso Koldo'--.

La Fiscalía, "más brillante" que el abogado de Gómez 

El instructor, además, también se refiere al hecho de que la defensa de Begoña Gómez recurriera el auto por el que justificaba su decisión de seguir investigando el rescate. Esa decisión de recurrir, un día después que la Fiscalía es, según el juez, "curiosa y nada frecuente".

Destaca el magistrado además que la "extensión" del recurso del letrado de Gómez es "sensiblemente inferior a la del Ministerio Fiscal". "No se sabe si porque considera que sus argumentos son menos sólidos o porque confía en que, una vez, más, sea el Ministerio Fiscal, quien, de una manera más intensa e incluso más brillante, desde el punto de vista técnico jurídico, efectúe una defensa de los intereses de la investigada", opina.

En este contexto, el magistrado insiste en que "no es capricho" suyo "buscar posibles hechos delictivos sin fundamento". Así, incluye en su resolución varias noticias en las que se recogen "determinadas anomalías" en el rescate de la aerolínea y hace referencia a un mensaje de chat entre el que fuera CEO de Air Europa y el exasesor ministerial Koldo García en el que el primero refería que se había comunicado "con Begoña".

"Si después de tener constancia de lo expuesto se sigue insistiendo en la idea de que no hay hechos nuevos respecto de la decisión de rescatar la empresa Air Europa es tanto como pretender utilizar la denominada 'Técnica del Avestruz', en el sentido de no querer contemplar una realidad objetiva", concluye.

No investigar sería prevaricar 

El juez ha rechazado de esta forma sendos recursos presentados ante la resolución en la que afirmaba que si no investigaba el rescate de Air Europa podría incurrir en un delito de prevaricación o en un delito de omisión de perseguir delitos.

En esta línea, explicaba que si bien el Ministerio Público era contrario a solicitar un nuevo informe sobre Globalia --matriz de Air Europa-- a la UCO en base a resoluciones anteriores de la Audiencia Provincial, en realidad estas indicaban que se debían de excluir los hechos ya conocidos relativos a la compañía pero no los "realmente nuevos y de signo incriminatorio".

Así, sostenía que si como instructor solicitaba que no se remitiera dicho informe por la UCO "podría suponer que se pasase por alto la comisión de nuevos hechos delictivos" y, por tanto, "impedir que se comprueben podría ser constitutivo incluso de infracción penal por parte de este proveyente" e induciría a los agentes de la UCO "a que cometan dicho delito de omisión de perseguir delitos".

El Gobierno carga contra el auto

El Gobierno ha criticado el último auto del juez Juan Carlos Peinado, que investiga la causa contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, en el que insiste en investigar su papel en el rescate a la aerolínea Air Europa y considera que está llevando a cabo una persecución política contra la familia de Pedro Sánchez.

Así lo indican fuentes de Moncloa, que aseguran que no están sorprendidas por la decisión del juez porque ya había dado varios pasos en la misma línea, aunque aseguran que les preocupa que un juez esté llevando a cabo una persecución de carácter político contra familiares del presidente del Gobierno, según califican su indagación.

En la misma línea reprochan decisiones previas del juez, al que también acusan de hacer coincidir sus resoluciones con las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros para conseguir titulares y que se pregunte a los ministros por sus decisiones.

De este modo, las fuentes gubernamentales consultadas se refieren a la última decisión del juez conocida este mismo miércoles, que ha confirmado su decisión de investigar el rescate de Air Europa asegurando que existe un "indicio delictivo" que "afecta directamente" a Gómez.

En la víspera, el Gobierno ya criticó públicamente al juez Peinado por su decisión de citar como investigado al actual delegado del Gobierno en Madrid, el socialista Fran Martín Aguirre por la contratación de la asesora de Begoña Gómez en La Moncloa, durante la etapa en que Martín trabajaba en Presidencia del Gobierno.

A este respecto, el ministro Félix Bolaños dijo que la decisión de Peinado es "motivo de preocupación máxima" para quienes defienden "la imparcialidad de los jueces".



OSZAR »