Durante las últimas 36 horas se han registrado precipitaciones moderadas y persistentes en el tercio norte de la cuenca del Ebro, superándose los 50 litros por metro cuadrado en las cabeceras de los ríos Nela, Ega, Araquil, Arga e Irati, así como en algunos afluentes del río Aragón.
Estas precipitaciones han dado lugar a incrementos de caudal significativos en algunos cauces, especialmente en los ríos Ega, Arga, alto Bayas y alto Zadorra. En ellos o en alguno de sus afluentes se han registrado caudales que han superado el umbral de aviso amarillo. No obstante, estas crecidas de los caudales se considera que han tenido un carácter ordinario, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Estos caudales han ido llegando al río Ebro, que muestra una tendencia ascendente en sus tramos de Burgos, La Rioja y Navarra. A primera hora de esta tarde, los caudales eran descendentes en los ríos: alto Ebro, Nela, Jerea, Omecillo, Bayas, Zadorra, Araquil e Irati.
Imagen del río Arakil a su paso por Erroz - Foto: NATVEn el río Arga la crecida se está acercando a Funes, siendo previsible que los caudales queden cerca del umbral de aviso amarillo, ha añadido la CHE. El río Ega estaba a las 14 horas alcanzando su máximo en Andosilla, superando por muy poco el umbral de aviso amarillo.
En el caso del río Ebro, está previsto que supere el nivel de aviso amarillo a su paso por Castejón, aunque ligeramente.
Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil y permanecer atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología y en el SAIH Ebro https://www.saihebro.com/ , así como en esta página web https://www.chebro.es/ .
INCIDENCIAS
Las intensas lluvias registradas en las últimas horas en la Comunidad foral han provocado algunas incidencias en las carreteras navarras. El desbordamiento del río Arakil ha provocado el cierre por la mañana de la NA-7065 en Urritzola y también de la NA-6140 Tafalla-Miranda de Arga en el punto kilométrico 10.
Además, se han registrado incidencias por desbordamientos en la NA-7520 en Arbizu y en la N-121-A del kilómetro 25 al 31 por socavones en las zonas de Almándoz. Puedes consultar aquí el estado de las carreteras y aquí el estado de los ríos.
PAMPLONA DESACTIVA EL NIVEL DE PREEMERGENCIA
El Ayuntamiento de Pamplona ha desactivado este viernes el nivel de preemergencia por inundaciones debido a las lluvias y la subida del caudal de los ríos que atraviesan la ciudad, según ha informado la Policía Municipal en sus redes sociales.
El nivel de preemergencia fue activado ayer jueves debido a la alerta por acumulación de precipitaciones en toda la Comunidad foral. Se había establecido el nivel naranja de alerta en la vertiente cantábrica de Navarra y nivel amarillo en el centro de la Comunidad, según informó Sos Navarra.