Más de 900 menores de 30 años ensayan 'La traviata'

Navarra Televisión
-

Esta función es una innovadora producción que presenta la ópera de Giuseppe Verdi con el efecto de un caleidoscopio y que se interpretará los días 31 de enero a las 19.30 y el 2 de febrero a las 18.30 horas

Imagen de un ensayo - Foto: Cedida

Más de 900 menores de 30 años acudieron el jueves al ensayo general de la ópera 'La traviata', sexto espectáculo de la Temporada 24-25 de Fundación Baluarte. Entre ellos se encontraban grupos de estudiantes de universidades y de residencias, así como de centros educativos de secundaria. Se trata de una iniciativa piloto del Programa Educativo y Social Fundación Baluarte para acercar al público joven a la ópera.

Esta función es una innovadora producción que presenta la ópera de Giuseppe Verdi con el efecto de un caleidoscopio. Se interpretará los días 31 de enero a las 19.30 y el 2 de febrero a las 18.30 horas en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.

Se trata de una producción de la Associazione Arena Sferisterio de Macerata y la Fundación Pergolesi Spontini, a cargo del alemán Henning Brockhaus y diseñada por el renombrado artista checo Josef Svoboda. Se estrenó en 1993 en la ópera al aire libre de Macerata (Italia) y desde entonces ha recorrido teatros líricos de todo el mundo.

La puesta en escena se caracteriza por un gran panel de espejos colocado en ángulo de 60 grados, que domina el escenario y refleja las acciones de los personajes. La utilización de espejos no solo amplifica la percepción visual, sino que también simboliza la introspección y la dualidad de los personajes.

En el espectáculo de la temporada de Fundación Baluarte, el reparto está encabezado por los solistas Nina Minasyan (Violetta Valéry), Santiago Ballerini (Alfredo Germont) y Juan Jesús Rodríguez (Giorgio Germont). Completan el elenco los navarros Andrea Jiménez (Annina), Nerea Berraondo (Flora Bervoix) e Imanol Resano (Gastone - vizconde de Létonières), junto con Jan Antem (el barón Douphol), Juan Laborería (el marqués de Obigny) y Mikel Zabala (doctor Grenvil).

También participan la Orquesta Sinfónica de Navarra, dirigida por Perry So, y el Coro Lírico AGAO (Asociación Gayarre Amigos de la Ópera de Navarra), dirigido por Javier Echarri.

Este espectáculo de Fundación Baluarte cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y se desarrolla en colaboración con AGAO.

 



OSZAR »