Bases en la diana

Europa Press
-

Bases en la diana - Foto: U.S. DoD

Entre 40.000 y 50.000 efectivos del Ejército de Estados Unidos están apostados en Oriente Próximo a lo largo y ancho de una red de casi una veintena de bases, ahora mismo en el punto de mira de la Guardia Revolucionaria de Irán tras el ataque norteamericano.

«El número, la dispersión y el tamaño de las bases militares estadounidenses en la región no son una fortaleza, sino que han duplicado su vulnerabilidad», avisó la Guardia Revolucionaria en su primera reacción a la operación Martillo de Medianoche, la ofensiva norteamericana.

Pero Irán amenazó con represalias y ahí salió raudo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, para avisar a Teherán que no se le ocurra levantar un dedo contra sus posiciones en la región: «Sería muy mala idea», advirtió.

Hegseth se refería a las 19 bases militares norteamericanas, ocho de ellas permanentes, ubicadas en Bahréin, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Catar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, que no son ajenas a los ataques indirectos de Irán. En 2024, tres soldados estadounidenses murieron y decenas más resultaron heridos después de que un dron lanzado por milicias iraquíes afines a la república islámica impactara en la base militar Torre 22 en Jordania, cerca de la frontera con Siria.

Estados Unidos tiene varios enclaves militares en Irak, incluyendo dos aeródromos (las bases aéreas de Al Harir y Al Asad) y decenas de campamentos y puestos de avanzada, también alcanzados por milicias proiraníes al comienzo de la guerra de Gaza, en octubre de 2023.



OSZAR »