Emiratos e Israel pactan la entrega de ayuda humanitaria a Gaza

Europa Press
-

Las autoridades emiratíes dicen que "la primera fase" de apoyo cubrirá a 15.000 civiles en el enclave palestino

Emiratos e Israel pactan la entrega de ayuda humanitaria a Gaza - Foto: Amir Cohen

Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) han anunciado este miércoles un acuerdo con Israel para permitir la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, sometida a una ofensiva militar israelí a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

El Ministerio de Exteriores emiratí ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que el acuerdo ha sido alcanzado durante una reunión entre los jefes de la diplomacia de EAU e Israel, Abdalá ben Zayed al Nahyan y Gideon Saar, respectivamente.

"La primera fase de la ayuda cubrirá a 15.000 civiles, con un énfasis en garantizar que las entregas son seguras y sostenidas", ha indicado, tras lo que la agencia estatal emiratí de noticias, WAM, ha especificado que se entregarán suministros esenciales para garantizar las operaciones en panaderías y bienes básicos a niños.

EAU firmó en 2020 -junto a Baréin, Marruecos y Sudán- los conocidos como 'Acuerdos de Abraham', que supusieron el establecimiento de relaciones diplomáticas con Israel. Así, fueron los primeros países en dar este paso desde Jordania en 1994, cuando se sumó a Egipto, que hizo lo propio en 1979.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el domingo que levantaba el bloqueo impuesto hace casi tres meses a la Franja de Gaza, en vigor desde el 2 de marzo, dos semanas antes de que las tropas de Israel rompieran el alto el fuego pactado con Hamás en enero y reactivaran su ofensiva contra la Franja.

El Papa León XIV pide el fin de las hostilidades

En su primera audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban, el Papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades.

"Es siempre cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la franja de Gaza", afirmó el Pontífice estadounidense al término de la audiencia ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza vaticana, según los datos de la prefectura de la casa pontificia, divulgados por medios vaticanos.
"Renuevo mi llamamiento a consentir la llegada de una ayuda humanitaria digna y a poner fin a las hostilidades, cuyo precio angustioso están pagando los niños, los ancianos y las personas enfermas", afirmó el pontífice estadounidense elegido el pasado 8 de mayo.
Se trata de una nueva referencia a la situación Gaza de León XIV, que el pasado domingo, durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado, ya aseguró que "en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre".
También el domingo anterior, durante el mismo rezo, el Papa pidió un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza, abogó porque se preste ayuda humanitaria a la "agotada" población y exigió la libertad para todos los rehenes israelíes durante unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
"Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza", afirmó el Pontífice, quien exigió "que cese inmediatamente el fuego", se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados "todos" los rehenes. 



OSZAR »