La Conferencia Episcopal prevé que siga el legado de Francisco

Agencias
-

Los obispos españoles señalan que León XIV recoge la herencia de su predecesor y destacan su perfil «poliédrico» capaz de unir lo institucional con lo misionero

El agustino está considerado un reformador como Bergoglio. - Foto: Marko Djurica (Reuters)

Las reacciones de todo el mundo tras la elección de León XIV como nuevo Papa no se hicieron esperar. Uno de los primeros actores en emitir su veredicto sobre el elegido fue la Conferencia Episcopal Española (CEE), que no tardó en leer entre líneas: el nombre, las raíces, el tono. Para los obispos, el Sumo Pontífice no rompe, sino hereda, ya que prevén que su Pontificado irá «en línea» con el de Francisco, su predecesor.

Así lo reflejó el secretario general de la institución, Francisco César García Magán, que destacó del nuevo obispo de Roma que tiene un perfil «muy poliédrico, muy rico, porque une lo institucional con lo pastoral, lo misionero». «Ha bebido en esa fuente teológica de San Agustín», aseveró.

Asimismo, recordó que es el segundo Santo Padre que viene de América Latina. «Aunque es de Estados Unidos, es hispanoestadounidense, por parte de madre es de origen español», precisó García Magán, que detalló que León XIV «maneja varias lenguas y tiene experiencia también de curia».

El dirigente de la CEE explicó que los Papas cuando eligen un nombre dan pistas de «por dónde quieren ir». Por ello, señaló que Robert Prevost -el nombre del cardenal elegido en el Cónclave-, al haber elegido León, «se vincula con esa solicitud pastoral y social de León XIII en un momento geopolítico con dificultades, con guerras en curso y en el que hace falta aplicar la doctrina social de la Iglesia». «También en los nuevos capítulos que el Papa Francisco ha desarrollado, como el compromiso de la ecología, León XIV está sensibilizado con la emigración», reafirmó García Magán.

Una alegría extraordinaria

Viendo en el nuevo sucesor de Pedro el reflejo de un catolicismo que sigue caminando entre distintas dificultades, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, aseguró que la Iglesia se alegra de una manera «extraordinaria» por la elección de León XIV. «Acojamos con la alegría y el agradecimiento este nuevo don que nos ha hecho el Espíritu Santo a través del Colegio de Cardenales», afirmó.

Argüello resaltó que Prevost ha sido obispo en tierras de habla hispana, como en Chiclayo (Perú), y que ha vivido junto a Francisco en la responsabilidad del dicasterio para los obispos. Además, también elogió al Pontífice porque ha mostrado su cercanía a España visitando como Prior General de los Agustinos las comunidades agustinianas en España. 



OSZAR »